menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Gobierno mexicano, entre trenes y aranceles

6 1
thursday

Si hay un tema en el que se habla de manera recurrente en las “mañaneras” de la presidenta Claudia Sheinbaum, es el de los planes en materia de nuevas rutas ferroviarias, que parece es el que más le apuestan, dado que las vías ya están puestas en varias de las rutas.

Pero también, de acuerdo con los que saben de estos temas ferroviarios, si parece que se “avanza” a marcha veloz en estos temas, es porque el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, está al pendiente, pero presiona y pide se avance, y “sobre la marcha” se vayan haciendo ajustes a los trabajos, lo que ha hecho que más de uno se preocupe, por cómo terminarán los proyectos ferroviarios.

Por lo pronto, como bien dijo, ya están en marcha los estudios para los nuevos tramos de trenes Irapuato-Guadalajara, Querétaro-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Saltillo y Mazatlán-Los Mochis, que serán parte de una red ferroviaria interurbana que conectará en este sexenio, las principales ciudades del país, desde luego, esto debe ir de la mano, de planes de interconexión urbana una vez que los viajeros llegan al destino final, ya que sin acceso a transporte público, taxis o camiones de pasajeros, el esfuerzo y sobre todo, el gasto sería en vano.

Y sin duda, el tema ferroviario está en auge. Sólo hay que echar un vistazo al vecino país, en donde las ferroviarias Union Pacific (UP) y Norfolk Southern Corporation (NSC) anunciaron un acuerdo de fusión en una transacción por 85 mil millones de dólares, con lo que se convertirán en el primer ferrocarril transcontinental de Estados Unidos, con una red ferroviaria de más de 80 mil kilómetros y un valor de más 250 mil millones de dólares, que atenderá 43 estados de costa a costa y conectará alrededor de 100 puertos de Estados Unidos. Se espera su aprobación para principios de 2027; mientras las empresas continuarán operando de manera independiente.

Lo interesante es que Union Pacific, dirigida por Jim........

© El Financiero