México lidera AL en su diversidad económica
México es el país líder de América Latina en lo que la Universidad de Harvard denomina la “complejidad económica”.
Creo que el nombre no es muy afortunado pues pareciera referir a las dificultades para operar en la economía. Pero no, se refiere a algo muy diferente. El Índice de Complejidad Económica (ICE o ECI, por sus siglas en inglés) es un indicador desarrollado por un equipo encabezado por Ricardo Hausmann que mide la sofisticación y diversificación de las capacidades productivas de un país, ciudad o región.
Calcula cuánto conocimiento productivo acumula una economía, evaluando tanto la variedad de productos exportados como su rareza global.
Es decir, países que exportan muchos bienes distintos, y a su vez exportan bienes que pocos pueden producir, obtienen puntajes altos en este índice.
Este índice no solo describe, sino que de acuerdo a sus autores, también puede anticipar el crecimiento económico futuro mejor que los indicadores tradicionales de gobernanza, competitividad o capital humano.
Los últimos datos del ranking y de este índice corresponden al año 2023.
Los datos del ranking........
© El Financiero
