menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Empresarios extranjeros y mexicanos: el contraste permanente

7 0
25.08.2025

Uno de los fenómenos más reveladores de la economía mexicana en los últimos años es la divergencia entre las tedencias de la inversión nacional y la extranjera.

Mientras la inversión total apenas creció a una tasa media anual de 0.9 por ciento entre en el fin de 2018 y la mitad de 2025, la inversión extranjera directa (IED) lo hizo a un ritmo de 10 por ciento al año. De hecho, la del primer semestre de este año más que duplicó la del mismo periodo del 2018.

Esta aparente contradicción refleja no solo realidades económicas distintas, sino también percepciones, expectativas y horizontes de planeación diferentes entre quienes apuestan desde dentro y quienes llegan desde fuera.

Es un tema que hemos abordado en varias ocasiones en este espacio. En esta coyuntura es conveniente hacerlo de nuevo.

Para entender la diferencia hay que comenzar con la perspectiva temporal. El inversionista extranjero generalmente actúa con un horizonte de largo plazo. Antes de decidir instalar una planta, abrir un centro de distribución o construir una terminal logística, realiza estudios comparativos entre varios países y calibra riesgos con horizontes de cinco,........

© El Financiero