El desafío interminable de la informalidad
El INEGI dio el día de ayer dos noticias. Una buena y otra no tanto.
La primera es que la población económicamente activa ocupada creció en el segundo trimestre de este año en 113 mil 599 personas respecto al mismo periodo de 2024. Puede parecer un número modesto, pero tiene un peso simbólico.
En el primer trimestre del año, este mismo indicador había reportado un retroceso cercano a 120 mil personas en su comparación anual.
El contraste señala que la economía mexicana, a pesar de las dificultades globales y locales, logró un repunte en su capacidad de generar empleo en el segundo trimestre.
Ahora bien, junto con la buena noticia vino otra que ensombrece el panorama.
Al analizar la calidad del empleo, encontramos que el empleo informal creció en poco más de 398 mil personas en el mismo periodo.
Dicho de otra manera: mientras el empleo total avanzó, lo hizo fundamentalmente por la vía de la informalidad.
El desglose es revelador. En esta ocasión, el aumento provino principalmente del empleo en el sector informal de la economía, mientras que se observó una........
© El Financiero
