¿Qué hacer ante la crisis en los mercados bursátiles?
El viernes pasado, las bolsas del mundo sufrieron un segundo día de fuertes caídas, acumulándose pérdidas a las de las jornadas anteriores y generando una atmósfera de incertidumbre que no se veía desde marzo de 2020.
El índice Nasdaq, dominado por empresas tecnológicas, acumula una caída de 22.2 por ciento desde su máximo alcanzado el pasado 19 de febrero, entrando oficialmente en lo que se conoce como un mercado bajista o “bear market”.
Por su parte, el índice S&P 500 registra una caída acumulada del 17.4 por ciento y el Dow Jones ha retrocedido un 14 por ciento. Las pérdidas más fuertes se registraron el jueves y viernes pasados, después del anuncio de los aranceles impuestos por Trump y las represalias planteadas por países como China.
En el centro de estas preocupaciones está el temor generalizado de que pueda detonarse una recesión, iniciando en Estados Unidos y extendiéndose posteriormente a escala global.
Incluso antes del anuncio de estos aranceles, ya existían señales claras de desaceleración........
© El Financiero
