menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Le ganó Trump la partida a Jerome Powell?

4 0
24.08.2025

El discurso que pronunció Jerome Powell el pasado viernes 22 de agosto en el simposio anual de Jackson Hole, que reunió a banqueros centrales de todo el mundo, marcó un giro relevante en la orientación de la Reserva Federal.

El presidente del banco central estadounidense abrió explícitamente la puerta a un recorte de tasas de interés tan pronto como en septiembre, un mensaje que fue leído por los mercados como un viraje hacia una política más flexible en un contexto donde la inflación sigue siendo elevada, pero el mercado laboral muestra síntomas claros de desaceleración.

¿Fue esta decisión una concesión a las presiones del presidente Trump, que demandaba bajar las tasas?

En principio, pareciera que no, pero en el fondo, en realidad sí. Veamos.

Powell señaló que la economía estadounidense enfrenta lo que calificó como un “equilibrio curioso” en el empleo, en el que tanto la oferta como la demanda de trabajadores han perdido dinamismo. Esa circunstancia, sumada al impacto de los aranceles en la inflación, lo llevó a plantear que la Reserva Federal está preparada para actuar con prontitud si los riesgos para la actividad económica y el empleo se hacen más evidentes.

Debe recordarse que a diferencia de la mayoría de los bancos centrales, la Reserva Federal tiene un doble mandato. Debe procurar tanto el control de la inflación como el pleno empleo.

Otras instituciones, como el Banxico, tienen como único mandato el control de la inflación.

Por eso, la Reserva Federal debe encontrar un balance adecuado para sus propósitos.

Lo que en cierta medida Trump demandaba es que le pusieran........

© El Financiero