menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¡En obra buena, Tomás!

7 1
30.08.2025

Audio generado con IA de Google

0:00

0:00

Si aquí teníamos tan poca idea de un importante premio iberoamericano de narrativa otorgado desde 2012 por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, es porque en Colombia nadie lo había obtenido.

El premio Manuel Rojas se otorga al conjunto de una obra literaria excepcional. Su primer laureado fue nada más y nada menos que el brasilero Rubem Fonseca. Ricardo Piglia lo recibió al año siguiente. César Aira en 2016. Juan Villoro en 2018. Mempo Giardinelli en 2021. El chileno Alejandro Zambra en 2023, y este año a tan alta cofradía se suma nada más y nada menos que el colombiano Tomás González (Medellín, 1950).

Ácido retratista del “empujoso carácter antioqueño”, del “ambiente de ferocidad y violencia que desde hace muchos años subyace, telón de fondo, abismo tenebroso, en todas las actividades de los hombres antioqueños”, sobre Tomás se puede decir lo que él escribió acerca de León, su álter ego en Para antes del olvido: “lo que el abogado sentía........

© El Espectador