Liderazgo político democrático XXXII. Actividades sustantivas del líder político
Audio generado con IA de Google
0:00
0:00
Creo que el futuro líder político debe ser un estadista, es decir, un ser humano con capacidad teórica y práctica, de las variables económica, política, social, cultural y ambiental, a nivel nacional e internacional.
Actividades sustantivas. Después de reflexionar en torno a la importancia del liderazgo político en nuestros días y de presentar cualidades básicas, me permito a poner en consideración del lector, un conjunto de actividades que el líder político debe estar en capacidad de desempeñar para el cumplimiento de su labor histórica. Cada una de ellas, irá acompañada de ejemplos específicos de líderes que las practicaron eficazmente. Veámoslas.
1.- Elaborar un proyecto histórico viable, trazando planes, programas y proyectos para ser ejecutados en el corto, mediano y largo plazo, revisando periódicamente su cumplimiento.
Después de la dramática y trágica experiencia de la segunda guerra mundial, Alemania quedó asolada por la derrota infringida por los Aliados. Sin embargo, el equipo de nuevos líderes políticos (Adenauer, Erhard, Röpke... Brandt..., Merkel.) muy bien preparados y asesorados, se dieron a la tarea de elaborar un plan gubernamental gradual que permitiera el renacer democrático, económico, social, cultural y ambiental de su gran país. Los planes elaborados, (1945-2025) respaldados por la inteligencia, disciplina y constancia del pueblo alemán, demostraron históricamente la gran utilidad de practicar la continuidad en la implementación flexible de las políticas públicas, en diversos períodos de gobierno.
2.- Conformar un equipo de asesores y colaboradores altamente calificados; con actitud de diálogo y manejo de la negociación y concertación horizontal y vertical, organizados democráticamente y comprometidos con el ideario y proyecto que se desea........© El Espectador
