Las muertes y resurrecciones de Herman Melville
Audio generado con IA de Google
0:00
0:00
Para Herman Melville, Moby Dick era mucho más que todo. Era la aventura, la vida, la muerte, la literatura, las pasiones, el amor y el odio, algo de venganza, un sentido de vida, su primer pensamiento al levantarse en las madrugadas, y el último antes de dormirse. A bordo de un ballenero, supo y leyó que en 1820, un barco, el Essex, había sido destrozado por una ballena en los mares del Pacífico frente a las costas de Chile, y que apenas habían sobrevivido ocho de sus 21 tripulantes. Él mismo, Melville, se había echado a los mares a los 18 años, luego de la muerte de su padre. Viajó en distintas embarcaciones, volvió a tierra firme y en 1841 se subió al Acushnet. En la isla de Nuku Hiva de las Islas Marquesas, Mares del sur, se bajó con un........
© El Espectador
