menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Las derechas vs. las víctimas?

2 28
yesterday

Audio generado con IA de Google

0:00

0:00

Por su incapacidad para modernizarse, actualizar estrategias y tener en sus filas a intelectuales serios que, en lugar de insultos y amenazas de eliminación, propongan ideas constructivas, las derechas y ultraderechas colombianas parecen ir rumbo al fracaso electoral. Aunque tienen ventaja por la evidente situación crítica del presidente Petro y su administración, y por las tendencias internacionales favorables al espectro político extremista en Latinoamérica, así como en naciones europeas y, por supuesto, en Estados Unidos con el invasivo Trump, tales derechas se equivocan si menosprecian el cambio sociopolítico que ha sufrido este país en el cuatrienio Petro: es un hecho que una importante base popular siente que ha estado más cerca de la persona del presidente; más incluida en los programas oficiales y más identificada con la actual clase gobernante (con independencia de su eficiencia). Entre tanto, los personajes que representan el tradicionalismo no disimulan su desdén social por los funcionarios actuales del Ejecutivo debido a su falta de preparación académica en algunos casos, es cierto, pero también, a su origen, color de piel, indumentaria y apariencia física.

La “blanca” Paloma Valencia cobró el “triunfo” por la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, la semana pasada, en la cual se excluye a la JEP del acompañamiento de la Misión de la ONU en la tarea de monitorear si sus sancionados –exguerrilleros y........

© El Espectador