2025. En Risaralda, Liceo Campestre de Pereira, también saca la cara en Ciencias
Walter Benavides Antia
Para comprender lo que mide la categoría de “Ciencias Naturales”, es fundamental consultar el “Marco de Referencia” del ICFES para la prueba Saber 11 de Ciencias Naturales. Las competencias evaluadas son: Indagación: Se refiere a la capacidad de comprender y aplicar métodos científicos. Explicación de Fenómenos: Mide la habilidad para construir explicaciones de fenómenos naturales basándose en conceptos, teorías y modelos científicos. Uso Comprensivo del Conocimiento Científico: Evalúa la destreza para aplicar conceptos y teorías científicas de la biología, la química y la física en la resolución de problemas en diversos contextos, incluyendo situaciones de la vida cotidiana.
Bogotá D.C., Cali y Pamplona, cuentan con los tres mejores colegios en Ciencias. El primero de la región occidental y primero de Colombia se encuentra en el Valle del Cauca. Un colegio del Valle del Cauca se encuentra en el segundo puesto, y es el departamento con siete (7) colegios clasificados........
© El Diario
