Obras en Matecaña, ¿inversión o detrimento?
La actualización del Plan Maestro (PM) del Aeropuerto Matecaña, que, según la alcaldía de Pereira, fue aprobada en mayo pasado, se mantiene oculta después de un año de elaborada, pues no aparece publicada. El “Informe Plan Maestro Aeropuerto Matecaña”, de 2023 es el único documento que encontramos en el apartado “Nuestra Modernización”, bajo la pestaña: “Plan Maestro en Construcción 2023-2050” del sitio web de Aeropuerto.
Con relación a la longitud de la pista ese informe contiene sólo la “pre-alternativa” de extender la pista hacia el occidente, acompañada de una nota contradictoria: “Contras • No aumenta la capacidad de la pista ya que la operativa de la pista es de operaciones enfrentadas, llegadas hacia la cabecera 08 y salidas desde la cabecera 26.”
Con esto se deja de lado el grave problema de la extensión de la pista, tal como ocurrió con el ajuste de 2018, documento que circunscribía la operación de Matecaña a dos tipos de aviones principales, que ya en ese año tenían relevos actualizados, el B737–800, sustituido por el Boeing 737 Max y el A319 que está siendo reemplazado por el A320 Neo.
En ese texto de 2018 hay dos referencias alarmantes. En la página 118 se anota: “Para esta pista, (de Matecaña) únicamente el A320 operado por Spirit Airlines tendría una pequeña penalización (restricción) del 4% en configuración Full.” (pasajeros con equipaje), aunque Spirit ya no llega a Pereira, los A320-200 son hoy los aviones con más........
© El Diario
