El tránsito de dos candidatos a más de un centenar
Sellada la independencia, se consolidaron dos partidos políticos, liderados por Santander y por Bolívar.
Las primeras discusiones se dieron frente a la decisión de configurar en régimen centralista o federalista, librecambista o proteccionista y también, el papel del clero dentro de la orientación política.
Entonces surgen el partido liberal y el conservador, quienes por muchísimos años no tuvieron otras fuerzas que lograran competir con el poder que detentaban.
Desde luego que habría que hablar de las restricciones iniciales para los votantes, como eran, por ejemplo, el sexo, pues las mujeres no tenían el derecho al voto y hubo también un período inicial en el cual las personas que no tuvieran ninguna propiedad, tampoco podían ejercer el sufragio.
Si quisiéramos resumir el concepto sobre el derecho al sufragio propuesto por algunos padres de la patria, diríamos que los “pobres”, es decir, aquellos que tienen una penosa ocupación en todo momento, no tendrán derecho al voto. La razón que se daba era la de que los pobres no tenían criterio alguno para elegir.
Eran épocas en las cuales los dos partidos políticos señalaban quién era........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon