UN AEROPUERTO COMPETITIVO SIGNIFICA DESARROLLO
Humberto Tobón
Cuando una ciudad o región tiene un aeropuerto competitivo, sus indicadores de desarrollo y crecimiento son significativamente más altos que en aquellos territorios donde esta clase de campos no son adecuados y, por ende, tienen poco movimiento.
Las ciudades que lideran los indicadores económicos y sociales, en general, poseen aeropuertos potentes y en torno a ellos se han creado polos de desarrollo que reconfiguran la economía, las infraestructuras, el equipamiento de servicios y los espacios públicos.
Las urbes altamente competitivas tienen aeropuertos modernos y dinámicos, y desde allí se impulsa el transporte multimodal y se crean distritos especializados para recibir las nuevas industrias y las empresas de carga. Acompasado, se da la apertura de más vías; más ofertas de servicios logísticos nacionales e internacionales; construcción de hoteles, viviendas, centros comerciales y áreas culturales; y funcionamiento de centros de mantenimiento e instalaciones de alta tecnología.
Los aeropuertos bien gestionados, no son solo una pista y una terminal de pasajeros. En realidad se convierten en polos de desarrollo, que deben tener un apartado muy importante en el ordenamiento del territorio.
Los aeropuertos son infraestructuras que se deben ir modernizando, ṕara responder a las nuevas tendencias y avances tecnológicos. Eso significa tener planes maestros de acción e inversión de mediano y largo plazo. En muchas ocasiones, los estudios proponen ampliar las pistas de aterrizaje y las calles de rodaje, así como la urgencia de mejorar la seguridad tanto en tierra como en aire. También un aumento de plataformas y hangares. Y en algunas oportunidades, la recomendación........
© El Diario
