menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

LA CONDUCTA SUICIDA EN LA REGIÓN RAP EJE CAFETERO

4 0
07.08.2025

Humberto Tobón

Se escribe fácil que 15.631 personas en los departamentos que componen la región RAP Eje Cafetero, de acuerdo con cifras oficiales que contienen un amplio subregistro, se intentaron suicidar entre 2021 y 2024 y que 1.159 lograron materializar su cometido. Pero en realidad es un drama humano, familiar y social, que deja consecuencias dolorosas y permanentes.

El suicidio consumado representa el 7.4% de los intentos de suicidio en la región, los cuales tienen una tasa promedio de 140 casos por cada 100 mil habitantes, que, sin embargo, es superior en algunos municipios, asemejándose a datos críticos del nivel internacional.

Un análisis realizado por la RAP Eje Cafetero sobre el fenómeno del suicidio entre 2021 y 2024, muestra que son las mujeres entre 12 y 28 años, que viven en áreas urbanas, quienes más intentan suicidarse, debido a conflictos afectivos con su pareja, tanstornos emocionales y violencia doméstica. Pero son los hombres jóvenes quienes más consuman el intento.

Los hombres intentan suicidarse por depresión, problemas afectivos, crisis económica y matoneo. Ellos son menos propensos a buscar ayuda especializada y utilizan métodos más letales que las mujeres para lograr su cometido de autoeliminarse.

Aunque las autoridades han mejorado sus presupuestos económicos y ampliado las redes de prevención y atención, el suicidio sigue asomándose como un problema de salud mental, que requiere más trabajo coordinado entre las instituciones, mejores........

© El Diario