GARANTIZAR LA OFERTA DE AGUA ES UNA URGENCIA
Por Humberto Tobón
El anuncio de la gerente de la empresa Aguas y Aguas sobre la posibilidad de que Pereira empiece a enfrentar, a más tardar en 2030, un proceso de desabastecimiento de agua, confirma lo que la RAP Eje Cafetero ha venido planteando desde hace varios meses, a través de su estudio sobre seguridad hídrica regional.
Dicho estudio señala que el problema del estrés hídrico no impactará sólo a Pereira, sino a otras ciudades tan importantes como Armenia, Ibagué y Dosquebradas, poniendo en serio riesgo los proyectos de desarrollo económico y afectando seriamente la calidad de vida de cerca de 1,5 millones de personas.
Esta misma situación se sentirá en otros 40 municipios de la región RAP Eje Cafetero, en donde la oferta de agua empieza a verse seriamente disminuida, por la pérdida del caudal de ríos y quebradas, la contaminación de esas fuentes superficiales y el uso desmedido del recurso.
Volviendo al caso de Pereira, la dramática noticia sobre los riesgos que se ciernen sobre la seguridad hídrica, no despertó ninguna reacción entre las fuerzas sociales, gremiales y políticas, tal como lo describe en una excelente crónica sobre el tema del agua en la capital risaraldense, el periodista Oscar Osorio Ospina en El........
© El Diario
