menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Es el momento de la prudencia

2 1
17.06.2025

Todo atentado contra la vida humana debe ser reprochado con vehemencia, como el que sufrió el senador Miguel Uribe, el cual nos recuerda oscuros episodios del pasado colombiano, donde la violencia ha sido un medio al que se ha recurrido en numerosas ocasiones para la resolución de disputas políticas.
La violencia y polarización que vive Colombia desde hace décadas ha cobrado la vida de candidatos a la presidencia del país, como el de Jorge Eliécer Gaitán en 1948, que dio inicio a la llamada época de “La Violencia”, Jaime Pardo Leal en 1987, Luis Carlos Galán en 1989, Bernardo Jaramillo en 1990, Carlos Pizarro en 1990 y Álvaro Gómez en 1995.
Estas muertes reflejan la complejidad y la tragedia de la sociedad colombiana a lo largo de varios decenios, donde la mezcla de política, conflictos armados, narcotráfico y las BACRIM ha resultado en la muerte de numerosos líderes y activistas políticos.
Hoy como nunca la prudencia y la mesura deben ser las guías que nos permitan superar la fragilidad en la que se encuentra nuestra democracia. Desde el presidente hasta los lideres de los diferentes movimientos del país, deben dar ejemplo de sensatez, respetar la institucionalidad y la figura presidencial, desescalar el lenguaje ofensivo y desactivar la confrontación política........

© El Diario