Educación emocional: más allá de la cátedra
Rodrigo Tabares Ruiz
La Cátedra de Educación Emocional es la nueva asignatura que será obligatoria en los colegios de Colombia, una propuesta que fue aprobada por el Congreso, y que está pendiente de la sanción presidencial para convertirse en ley. Esta cátedra deberá ser implementada en los niveles de preescolar, básica y media, tanto en instituciones públicas como privadas. La iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer el desarrollo emocional y social de los estudiantes, reconociendo que la formación académica no puede estar desligada del bienestar mental.
El proyecto no solo contempla la creación de esta nueva materia, sino que además introduce modificaciones a las pruebas Saber 11 que realiza el Icfes. Según lo establecido en el artículo 11, el Ministerio de Educación tendrá la responsabilidad de incluir la evaluación de competencias emocionales en este examen de Estado.
Una de las razones por las que nació esta iniciativa es la necesidad de atender el creciente número de problemas de salud mental en niños y adolescentes. En Colombia, según la Unicef, alrededor del 44% de los niños presentan problemas de salud mental. Por esta razón, el proyecto ha sido celebrado por algunos sectores, aunque otros se preguntan cómo será implementada para que logre cumplir con su ambicioso objetivo.
La idea es que las........
© El Diario
