Del amor romántico al amor tecnológico
Rodrigo Tabares Ruiz
El amor envuelto en detalles románticos que vivieron nuestros padres y muchos de nosotros, la llamada vieja guardia, es historia. Hoy, las redes sociales y las nuevas tecnologías modificaron las formas de comunicar y de amar. En 1985 el nobel colombiano Gabriel García Márquez publicó su novela “El amor en los tiempos del cólera”. En este nuevo siglo, quizá el título más apropiado es “El amor en los tiempos de las redes sociales”.
En nuestra sociedad, las relaciones amorosas se han visto transformadas por el avance de la tecnología, el auge de las redes sociales y aplicaciones de citas. La búsqueda de nuestra idílica “media naranja” ha sido una constante para la humanidad, sólo que los modos y los medios para llevarla a cabo han cambiado.
Hoy no hay tiempo para el romance, la conquista, el poema o el diálogo intenso y constante. Los ritmos de la globalización y el capitalismo inciden para que muchas personas opten por las opciones tecnológicas para satisfacer la idea de amor actual. Internet se ha convertido en un espacio orbital de socialización de las personas de todos los estratos socioeconómicos, en donde se generan aventuras sentimentales, amistades, flirteos, engaños, decepciones, hasta el encuentro de la “otra mitad”, con experiencias........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon