menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

ERRADICACIÓN Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL

2 0
monday

Jaime Cortés Díaz

El Estado continúa perdiendo la guerra. Ya se había advertido la debilidad oficial: replegamiento de tropas, escasez y deterioro en dotación y moral; concesiones al enemigo en los ceses al fuego; retiro de puntos estratégicos de contención y ataque; adquisición por los violentos de tecnología de última generación en armamento, drones capaces de dominar espacios aéreos, derribar helicópteros, dañar instalaciones y causar muertes a servidores de la Patria. A ello se suman 60 asonadas recientes, en las que han secuestrado pelotones y compañías castrenses; desplazamientos de población civil y una logística institucional en crisis, con aeronaves que no despegan y un delictivo deambular binacional con anuencia en ambos lados.

El inmenso emporio criminal se llama narcotráfico: causa y efecto de la desgracia nacional. Las cuadrillas que lo conforman ya no son vistas como guerrillas con pretensiones políticas de cambio social. Esa falacia ni siquiera se predica hoy. Bajo el manto improvisado y fracasado de la “Paz Total”, se les da nombres variados (grupos rebeldes, armados organizados), pero en esencia son bandas generadoras de violencia, cuyo fin es dominar territorios, corredores y poblaciones a sangre y fuego, aun entre ellos mismos, para concentrar rentas ilegales, droga, minería, secuestro y desplazamientos forzados. La bandera del narcotráfico ondea como emblema pirata (con cráneos pelados, cruzados por huesos humanos), sostén de mafias cada vez más poderosas.

En este contexto de ineficacia estatal se concretó lo previsible: la “desacreditación” de Colombia por parte de Estados Unidos, tras constatar el incumplimiento en la lucha contra las drogas. El país es hoy el mayor productor mundial de psicoactivos. Aunque no se suspende la ayuda a la Fuerza Pública y la Justicia, la insuficiencia del Gobierno se evidencia en la expansión desbordada de cultivos de coca: de 200.000 a 300.000........

© El Diario