La otra Feria del Libro
La Cámara de Comercio de Pereira lidera hace once años “la Feria del Libro”, un espacio que reúne escritores, editores, conferencistas, cultura y arte. Pasar por allí estos días es algo sensacional para los que amamos los libros y deseamos encontrar las últimas novedades en cuanto a literatura que a todo tipo se refiera. La Feria del Libro como muchas más (la de la construcción, la gastronómica, la de autos, etc.), ha caído en un ejercicio meramente comercial, que favorece en el caso de ésta, editoriales, escritores, artistas y hasta la misma institución que la organiza. Nada en ella se improvisa, grandes pasillos de comida, cafés, gastronomía, artesanías, etc., que nada tienen que ver con la lectura.
Parece todo un afán por lo comercial, desde los pabellones donde se exponen los libros, unos baratos y otros caros, al gusto del consumidor y de las editoriales, hasta los staff que se arriendan, cuestan y allí el libro y los escritores son secuestrados. No todos pueden exponer, no todos pueden expresarse. Y recordemos a Borges, “el libro es libertad y goce, es democracia y triunfo sobre la ignorancia y la oscuridad”. Y agrega, “no se vende, ni alquila. Se propone y es el más alto grito de libertad en medio de la opresión, venga de donde venga”. Escribir hoy un libro y publicarlo es una tortura, no lo primero, sí lo segundo. Publicarlo implica tener dinero e influencias, no todos lo logran, sus ideas deben........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Sabine Sterk
Robert Sarner
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d