162 años de una misa fundacional
Pereira cumple 162 años evocando ese 30 de agosto de 1.863 en donde un sacerdote, el padre Remigio Antonio Custodio José Joaquín Cañarte Figueroa, junto a un puñado de ilustres personajes, entre ellos el señor Pereira, dueño de estas tierras desde Cerritos hasta Santa Rosa, notarios, delegados de la Provincia Eclesiástica de Popayán, con jurisdicción de Cartago, de donde era oriundo el padre Remigio, y una gran “feligresía”, unas
150 personas agolpadas en lo que hoy es la esquina de la calle 19 entre Octava y Séptima,
lugar donde reposa en la actualidad una placa que hace referencia a la misa de acto
fundacional de la querendona, trasnochadora y morena como sería llamada después, la gran
Pereira, que se levantaba orgullosa, por el empuje del osado sacerdote y la junta pro-fundación, como la gran ciudad que habitamos.
Así lo atestigua el padre Raúl Ortiz Toro, un joven sacerdote que nació en Pereira y que hoy trabaja en la Conferencia Episcopal de Colombia, en su gran investigación del 2019 “Pereira y la Iglesia en el siglo XIX. Fundación diacrónica y desarrollo”. Libro donde no solo evoca al gran “levita, soldado y sacerdote” el padre Cañarte, sino que también despeja para siempre cualquier duda sobre quién y quiénes fundaron la Perla del Otún, como es llamada Pereira.
Anota el padre historiador Ortiz en los anales encontrados por él en la catedral de Popayán,
que en la misma misa de fundación el padre Cañarte,........
© El Diario
