menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Soberanía emocional: Gobiérnate

1 0
25.08.2025

Sin darnos cuenta, cedemos el timón de nuestra vida emocional con frecuencia. Basta mirar el celular para que nuestro ánimo fluctúe según noticias, mensajes o comentarios. El riesgo es claro: cuando dejamos que el exterior marque nuestra brújula emocional, perdemos autonomía psicológica.

El cerebro está diseñado para ser hipersensible a los estímulos sociales y ambientales. Funciona como una antena que capta la tensión de un colega, la alegría de un amigo o la crítica de un desconocido. Este fenómeno, conocido como contagio afectivo, nos hace absorber estados de ánimo ajenos sin querer. A ello se suman sesgos comunes: prestamos más atención a lo negativo, nos comparamos aunque duela y justificamos emociones que ni siquiera elegimos sentir.

Hablar de soberanía emocional no significa aislarnos, sino reconocer que tenemos poder sobre qué estímulos dejamos entrar y cómo los procesamos. Sentir molestia ante una crítica puede parecer automático, pero ¿vale la pena amargarnos por la opinión de otro? Ejercer soberanía emocional es introducir una pausa, reflexionar y decidir si esa........

© El Diario