Ignorancia pluralista: cuando todos dudan, pero nadie lo dice
Imagina estar en una reunión donde nadie entiende lo que se está discutiendo, pero todos asienten con la cabeza. O presenciar una situación injusta en público sin que nadie diga nada. Lo más probable es que cada persona esté pensando lo mismo: ¿Solo a mí me parece injusto?
Esto es lo que se conoce como ignorancia pluralista: un fenómeno psicológico y social donde la mayoría de las personas disiente internamente con una norma, idea o comportamiento, pero, como nadie lo expresa abiertamente, todos creen (erróneamente) que los demás sí están de acuerdo. El resultado: silencio colectivo y la perpetuación de creencias o prácticas que nadie realmente aprueba.
Este sesgo tiene implicaciones profundas, pues influye en la toma de decisiones, la conformidad grupal y hasta en políticas públicas. Por ejemplo, puede explicar por qué muchas personas no adoptan un nuevo hábito saludable, no reportan irregularidades en sus trabajos o no votan por el cambio político que desean.
El miedo al juicio, la presión social y nuestra tendencia a confiar........
© El Diario
