Sospechosismo y ganado de exportación
Si fueran coincidencias, pasaría, pero, entre muchas de las cosas que debe revisar la presidenta Sheinbaum está la de contar con asesores que le hagan una ruta prospectiva de los asuntos que ocurrirán en las, por lo menos, dos semanas siguientes, para evitar que afecten a su gobierno, cuando deba efectuar actos públicos en los que eso pueda ocurrir.
Más en la circunstancia extrema por la que atraviesa el país, tanto por los factores externos -Trump, sobresalientemente-, como por los internos, especialmente la violencia, el crimen organizado y las circunstancias económicas, que se agravarán conforme pasen las semanas.
Primero: ¿Cómo fue posible que le agendaran una visita a Sinaloa precisamente en los días que ocurriría la audiencia de Ovidio Guzmán y que en el transcurso de las actividades -no podía ser de otra manera- estuviera acompañada del gobernador Rubén Rocha Moya, sin duda involucrado en la hasta ahora polémica ‘extracción‘ de Ismael ‘El Mayo Zambada’ y de Joaquín ‘Chapo Güero’ Guzmán?
Publicidad
Y segundo: ¿Que autorizaran la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a la empresa Sukarne -de Jesús Vizcarra y familia-, procedentes de Nicaragua, para ser sacrificadas en Tlahualilo, cuando aún estaba pendiente la apertura de la frontera a la exportación de ganado a EU, una vez superada la crisis del gusano barrenador?
Bueno, eso creíamos muchos, entre ellos, los chihuahuenses.
¿No hubo alguien, entre ellos el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, capaz de decirle a la presidenta que era el peor momento para autorizar esa importación, precisamente porque apenas se está atendiendo la crisis del gusano, cuya procedencia es, precisamente de Centroamérica?
La importación de ese ganado se da en el peor momento -quizá- de las relaciones México-EU y justamente cuando el presidente Trump incrementa los aranceles poniendo como pretexto que México «no ha hecho bien su tarea» en el combate al fentanilo y ¡vóytelas, que el gobierno de Sheinbaum le autoriza la importación a Sukarne.
Publicidad
Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), en lo que va del 2025, las pérdidas acumuladas por los cierres a la frontera para las exportaciones........
© El Diario
