menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Utopías pereiranas: por ahí es la cosa

4 0
31.07.2025

Luis García Quiroga

Se vale soñar. Se vienen ventilando en Pereira ideas y propuestas que refrescan el imaginario colectivo del escenario futurista de lo que seremos como región en aspectos críticos como la movilidad terrestre y aérea, elementos claves para el desarrollo del territorio.

Aunque no compartimos la forma como se tergiversan, malentienden o se rechazan de plano sin reflexionar sobre el sentido y sus alcances, respetamos esas opiniones que nos hacen recordar los años 60 cuando desde niños vimos los debates y polémicas cuando se proponía la utópica idea de hacer un viaducto entre El Sestiadero en Pereira y La Popa en Dosquebradas. Se vale soñar, porque siempre habrá un mejor mundo por construir.

Eso es lo que como ciudad-región nos hace falta: más utopías, más ideas delirantes. “Tenemos que ponerle músculo a la imaginación”, me dijo en los años 80 el inolvidable Alfredo Hoyos Mazuera, quien con su esposa Liliana Restrepo, crearon la empresa Frisby, otra idea utópica en los días luminosos de la industria pereirana.

El alcalde Mauricio Salazar y su secretario de Planeación Julián Buitrago proponen en la Prospectiva 2054 (a 9 años del bicentenario de Pereira), un nuevo aeropuerto en el Valle de Risaralda. Por su parte, el gobernador Juan Diego Patiño me dice que pidió a Humberto Tobón, gerente de la RAP, que inicie los estudios y........

© El Diario