Nuestro reto aeronáutico
Luis García Quiroga
Como en los remotos tiempos fundacionales, Pereira debe discutir las opciones del futuro del Aeropuerto Matecaña sin temores, con sabiduría y pluralismo. En la competitividad las diferencias se miden en los saltos de calidad cuando las organizaciones planean y ejecutan para mejorar.
Muchos pereiranos no saben que 1927 se intentó “un campo de aterrizaje” donde hoy es el barrio Primero de Febrero y luego en la meseta de Dosquebradas. Ambas ideas se descartaron.
Luego de adquirido el predio Matecaña, el 18 de agosto de 1944 el Concejo expidió el Acuerdo 34 cuyo inicio dice: “Dispóngase la construcción de un campo de aterrizaje (…), el 22 de agosto el alcalde José Tovar ordenó el bando y el 28 de julio de 1945 el escritor y periodista Benjamín Ángel Maya lideró el convite cívico pro Aeropuerto Matecaña.
Ellos también tuvieron discusiones y detractores, pero concejales, alcalde y empresarios, eran líderes cívicos que con visionaria decisión advirtieron el vacío que Pereira tendría si no hacían un aeropuerto para poner a volar la promesa en el horizonte de los años.
Inspirado en la fuerza titánica de la generación que anticipó al futuro de Pereira, el poeta Julio Cano hizo el himno en el que la ciudad canta a sus nobles hijos.
Ellos eran negociantes netos, pero no negociaban lo público. Al contrario, se metían la mano al........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d