menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El frenesí, cuando Pereira se atreve

3 0
18.09.2025

Luis García Quiroga

La naturaleza de los habitantes de Pereira, los aquí nacidos y los pereiranos de corazón oriundos de otros lugares, es la audacia, el perrenque, la berraquera o lo que desde siempre se llamó la pujanza pereirana.

Se suele decir que, “si es pereirano, es atravesado”. Otro más agresivo dijo: “Los pereiranos son transgresores”. De lo más fuerte y público que hemos sabido al calificar lo que somos, lo dijo Antanas Mockus: “los pereiranos son esquizofrénicos”. Un empresario de Palmira me decía que su trabajador favorito es el pereirano: “tienen gran capacidad de trabajo, no miran el reloj y son muy comedidos”.

Lo mejor de lo mejor sobre los pereiranos se lo escuché en Bogotá en reunión de directores de noticias RCN al gran Juan Gossaín cuando me dijo: “me llama mucho la atención el frenesí que se vive en Pereira”.

Eso es, el frenesí. Sinónimo magnífico equivalente a ímpetu, exacerbación, excitación.

Con el debate sobre el futuro Aeropuerto Matecaña y las posibles alternativas que erróneamente algunos han visto como un intento por acabar el Matecaña, y no como una inquietud por no perder el liderazgo regional, hay quienes se ponen ariscos y eso está bien porque sin duda, es un tema sensible.

Cuando los ciudadanos tienen sentido de pertenencia, los acervos de capital – o sea aquellos paradigmas claves para el........

© El Diario