Aeropuerto Matecaña, nuevos desafíos y exigencias
Existe una alineación de criterios y voluntades que, sobre hechos fácticos sobrevinientes, tocan a somaten alertas tempranas al observar con inquietud limitaciones en las operaciones del Aeropuerto Internacional Matecaña.
Ante el crecimiento industrial, comercial y de pasajeros internacionales (pagan las tasas más costosas), Matecaña nos quedó corto. La preocupación surge por la zona de bienestar creada con el estado actual del aeropuerto que impide ver los desafíos y nuevas realidades del mercado. Los árboles no dejan ver el bosque.
Es conocido el caso de American Airlines, sin que sea la única empresa que vuela a Miami. Se necesita gestión de alto nivel y liderazgo para tapar ese roto.
¿Se requiere o no alargar la pista? ¿hacer sociedad o alianza estratégica con Cartago para que su aeropuerto sea segunda pista tanto para pasajeros como para carga dado el acelerado crecimiento logístico e industrial hacia otros mercados?
Desde 2007 el ingeniero Armando Ramírez Villegas hizo estudios y diseños para alargar la pista con estructuras en acero por encima del puente de la Villa, pero nos embobamos con la bonita terminal de pasajeros y ordeñando la vaca lechera de pasajeros nacionales, poniendo en riesgo nuestra competitividad.
El gobernador Juan Diego Patiño recién me comentó que le pidió al gerente de la RAP que contrate estudios y........
© El Diario
