menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Los retos de la revolución 5.0

3 0
30.08.2025

Andrés Henao Rosero

Actualmente nos encontramos en la Revolución 4.0, que marcó un hito en la forma como realizamos las cosas tanto en el ámbito laboral como personal, definida oficialmente en el 2016 en el Foro Económico Mundial por su director Klaus Schwab, la cual no solo cambia la forma en la que hacemos las cosas sino lo que somos, esto por la integración que tienen los sistemas tecnológicos con los sistemas biológicos y sus diferentes componentes: Fabricación Aditiva (Impresión 3d), Sistemas de Integración Horizontales y Verticales, Ciberseguridad, Realidad Aumentada, Computación en la Nube, Robots Autónomos, Internet Industrial de las Cosas, Big Data y Análisis, Simulación e Inteligencia Artificial.

Cuando hacemos un análisis de cada una de las revoluciones que han acontecido, cada vez el tiempo que pasa entre estas revoluciones es menor, de la primera (Mecanización Energía de Vapor Telar) a la segunda (Producción de Masa Línea de Montaje Energía Eléctrica) 84 años, de la segunda a la tercera (Automatización Computadoras Electrónicas) 99 años y de la tercera a la cuarta (Sistemas Cibernéticos, Internet Redes), 47 años, mostrando que la tecnología cada vez va más rápido pero más difícil su adopción en términos de aprendizajes, cambios de modelos, políticas y leyes.

Actualmente estamos en los albores de la revolución 5.0 y no se pasará de........

© El Diario