menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Y la cultura pereirana qué?

1 1
26.07.2025

Andrés Felipe Suárez Zuleta

Caminando recientemente por el centro de Pereira, observé escenas que me dejaron inquieto: un señor insultando a un agente de policía, un joven arrojando basura al suelo con indiferencia, conductores impacientes que tocaban los pitos de sus carros cuando el semáforo recién cambió a verde, y otras situaciones bastantes ajenas a lo que ha sido históricamente nuestra ciudad.

Más allá de lo anecdótico, sentí que algo profundo ha cambiado en nuestra ciudadanía. Esa cultura del respeto, de los modales básicos y del reconocimiento del otro como un igual, parece estar desvaneciéndose. La ciudad que alguna vez se enorgulleció de su civismo está dando paso a una cotidianidad marcada por la indiferencia, la agresividad y la desconsideración.

Resulta evidente que el deterioro del capital social tiene efectos directos en la calidad de vida de los ciudadanos. La falta de respeto por las normas de tránsito, el uso inapropiado del espacio público, la intolerancia con los demás y el abandono de prácticas básicas de cortesía afectan no solo la calidad de vida, sino también la sostenibilidad de la ciudad.

La cultura ciudadana —entendida como el conjunto de comportamientos, actitudes y valores compartidos que facilitan la convivencia— ha sido relegada por una creciente individualización del comportamiento, y lo anterior no puede caer en responsabilidad única del........

© El Diario