Condonación de la deuda de ICETEX: otra promesa incumplida
Por: Lina Arango
María José Castañeda votó por Gustavo Petro en 2022 alentada por la promesa de “condonar la deuda del ICETEX”. Tras la eliminación del subsidio a la tasa de interés en septiembre de 2025, se siente defraudada. “Pensé que la universidad dejaría de ser una trampa financiera. En cambio, mi cuota subió de IPC 8 % a IPC 12 % sin previo aviso”.
Durante la campaña, Petro planteó la condonación total de la deuda y la transformación del ICETEX en un instrumento social, no en un banco. En junio de 2025, más de veinte congresistas presentaron un proyecto que incluía topes de endeudamiento y mecanismos de condonación para hogares vulnerables. Sin embargo, el Ministerio de Hacienda y la Comisión Primera de la Cámara han frenado su avance, citando riesgos fiscales y falta de estudios técnicos rigurosos.
La realidad golpea con cifras: 234.047 deudores perdieron el alivio en tasas durante 2025, de los cuales 97.000 lo hicieron en el segundo semestre. El presupuesto de líneas subsidiadas caerá un 47 %, de $ 938.115 millones de pesos en 2024 a $495.189 millones en 2025, y los recursos totales del ICETEX disminuirán un 33 %, según la Contraloría General. Este ajuste eleva las mensualidades en promedio un 20 %, impactando sobre todo a estudiantes de estratos 1, 2 y 3.
Esta crisis contrasta con la expansión del aparato burocrático y la proliferación de contratos de prestación de servicios. Entre 2023 y 2024, el Gobierno sumó 27.000 nuevos empleados públicos, la mayoría bajo OPS —contratos cortos sin derechos plenos—que pasaron de 45.000 a........
© El Diario
