Cuando nos piden unión…
Pasaron ya tres años de este infausto gobierno y sigo sin entender qué significa la invitación a “Unirnos los colombianos de bien”.
Con la tristísima muerte de Miguel Uribe, que duele en el alma a todos los colombianos de bien, a los decentes; es quizás la frase más trillada y lo será este resto de año: ¡Unámonos! “Declinemos las banderas del odio”, “abatamos la polarización”, “reconciliémonos”, “Que prime el perdón”, “Que viva la vida”… en fin, frases que son fáciles de expresar pero que son difíciles de aceptar cuando han pasado tres años de un gobierno maltratador en exceso, de un gobierno polarizante en extremo, de un gobierno lleno de personas que odian, de resentidos, de pactos con los demonios de todo tipo.
¿Cómo podemos sacudirnos las cicatrices que ha dejado Gustavo Petro en el país?
¿Cómo podemos perdonar a un presidente que se alinea con un narcoditador que se robó de manera descarada las elecciones en Venezuela y pretende, de manera ridícula y peligrosa, que nos inmolemos si el gobierno de Estados Unidos hace lo suyo contra Nicolás Maduro? ¿Podremos perdonar que Gustavo Petro afirme que Venezuela y Colombia somos uno solo? ¿Podremos perdonar, con la partida de Miguel Uribe, que este gobierno haya instigado tanto el odio hacia ese decente senador y todos aquellos que no piensan como él? Las frases vacías sobran.
Los hechos son los que hablan y los hechos de Gustavo Petro han sido los de maltratarnos una y otra vez, sin consecuencias aparentes… Incluso cuando hace un........
© El Diario
