Estomago sin estrés
Por Juan David Ortiz Sepúlveda
Cada vez más personas poseen problemas intestinales y paradójicamente aunque se tiene más información sobre el tema, muchas personas día a día siguen acompañadas de síntomas gastrointestinales no muy deseables, una de las razones de esto, es que se ha perdido diversidad bacteriana en el intestino, donde poseer una microbiota deficiente puede contribuir de forma directa a la alteración de funciones, otro aspecto determinante, es que tanta actividad intestinal hay, por ejemplo: cuanta cantidad de ácido clorhídrico produce el estómago o cómo está la función de las enzimas digestivas, ya que esto implica cómo se va desencadenar la digestión y absorción de nutrientes.
Así mismo, el sistema nervioso participa en la actividad intestinal, y con ello posee una denotación que altera la respuesta, siendo el estrés capaz de modificar los estados por los cuales transita el sistema digestivo a la hora consumir un alimento, ya que la misma área del cerebro que controla las erecciones, la calidad del sueño y todo el andamiaje intestinal, es el área opuesta a la que se activa bajo situaciones de estrés, esto sin antes olvidar una serie de hormonas que son necesarias para el organismo funcione correctamente, pero que si producción se aumenta por diversos factores estresores pueden ocasionar repercusiones sobre el........
© El Diario
