Crematorios: Juárez otra vez en el ojo del huracán
En todas las culturas desde tiempos inmemorables el respeto, el culto y la veneración a los restos mortales del ser humano es algo que siempre está presente. A lo largo de la historia se han construido infinidad de panteones de todo tipo. También se han erigido impresionantes mausoleos para honrar a los difuntos. El Taj Mahal y las pirámides de Egipto dan cuenta de la importancia que para algunas culturas representan los restos y la memoria de un familiar. Desde tiempos ancestrales a los difuntos se les respeta y venera. Es por eso que sigue siendo incomprensible el hallazgo del 26 de junio pasado.
Desde entonces, la atención de los medios nacionales e internacionales ha estado puesta en esta frontera. Desafortunadamente la noticia del hallazgo de los 383 cuerpos que no fueron debidamente incinerados le ha dado la vuelta al mundo. Algo que sin duda no le favorece a esta pujante comunidad que enfrenta grandes retos y que se esfuerza día con día para vencer al sol abrazante y al frio del desierto.
Publicidad
De por sí ya esta ciudad venía cargando con el estigma de las Muertas de Juárez desde hace décadas y ahora ocurre esto. Es terrible este........
© El Diario
