Efectos críticos
JAIME CORTES } Columnista
La situación internacional ha venido ensombreciendo el horizonte con tal desmesura y conflicto que no se vacila en calificar la elevación de aranceles por parte del presidente Trump, en la entrada a una “guerra comercial” que por sus consecuencias arrastran visos catastróficos para las naciones, incluyendo a Estados Unidos por secuencia del bumerang que rompe la “globalización” como libre actividad mercantil, colocando el proteccionismo en la muralla impenetrable que en vez de desarrollar las economías, las vuelve en factores de desempleo, cierres productivos, aislamiento, fuentes de conflicto, elevación de precios y en degradar la calidad de vida. Lo paradójico se presenta en aquellos que han combatido la libertad del intercambio contenido en pactos, por ser destructora de las soberanías territoriales, y ante la tempestad que se avizora, critican la actitud del imperialismo y abogan por el restablecimiento del estatus en contra de buscar la “monopolización nacional del comercio,” al decir del presidente........
© El Diario
