menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La izquierda performativa

3 0
22.10.2025

Iván Tabares Marín

He tomado el título de una columna de Cristina Nicholls publicada en el periódico El Espectador del 12 de octubre de pasado, con el propósito de discutir el peligroso juego de palabras a que nos han llevado los medios de comunicación, las redes sociales y la política. El objetivo de Cristina era desacreditar la candidatura de Daniel Quintero y terminar la columna con su propia versión de la izquierda.

Cada mamerto tiene su propia ideología y por eso nunca se ponen de acuerdo, especialmente ahora cuando la izquierda tiene al menos cinco o seis versiones incompatibles: marxismo, romanticismo, hegemonía identitaria, izquierda posmoderna, movimiento Woke, el decrecimiento económico y la mezcla de todas las anteriores (la ideología “sancocho” de Gustavo Petro).

La expresión “performativo” se deriva del término inglés “performance” que significa rendimiento o presentación artística. Este último sentido es el utilizado por Cristina para criticar los montajes ridículos de “Pinturita”, el exalcalde de Medellín, en su campaña por la presidencia. También “performativa” tiene otro significado en Semiología y filosofía contemporánea: la séptima función del lenguaje es la performativa y que consiste en que el lenguaje crea la “realidad” simbólica, distinta a la realidad de la física o mecánica cuántica, que es la verdadera realidad, como explicaré.

Recordemos que Harari ha definido al ser humano como un animal que cuenta historias. Cuando en la infancia nos cuentan la historia sagrada, nos involucramos en ella de tal manera que se........

© El Diario