LA VIRGINIA TIENE LO QUE OTROS MUNICIPIOS YA NO TIENEN: TIERRA URBANIZABLE, CONECTIVIDAD Y PLANIFICACIÓN.
HUMBERTO GUTIÉRREZ CASTAÑEDA “GUITI”
La Virginia, con 3.247 ha (equivalentes a 32,47 km²), es el municipio con la menor extensión territorial del departamento de Risaralda. Contamos con un P.B.O.T. vigente, revisado y actualizado mediante el Acuerdo 003 de 2021.
El Director de CAMACOL Risaralda, Víctor Basa Tafur, en entrevista con la periodista del Diario del Otún, Sofía García, publicada el 5 de julio de 2025, titula:
“El gremio presenta propuestas técnicas para mejorar los P.O.T. de Pereira y Dosquebradas, buscando planificación urbana sostenible, eficiente y concertada.”
En uno de sus apartes afirma:
“Pereira sigue atrapada en los mismos problemas: normatividad restrictiva, instrumentos de gestión inoperantes y un marco legal que no corresponde a la dinámica del territorio.”
Asimismo, el Gerente de la R.A.P. Eje Cafetero, Humberto Tobón, en columna publicada el 9 de julio de 2025 en El Diario del Otún, titula:
“Cuando la vivienda escasea”.
En uno de sus apartes señala:
“Este fenómeno de oferta restringida de vivienda tiene su origen en la falta de políticas gubernamentales y planificación para la construcción de nuevas habitaciones. A ello se suma que las urbes principales y las provincias cercanas no cuentan con la tierra necesaria para los actuales desarrollos urbanísticos y se generan fenómenos de especulación, los cuales terminan reflejándose en intereses de cobro extra financiero, el incremento de los costos de los materiales y la ausencia de trabajadores en construcción”.
Lo anterior nos permite deducir que los problemas que enfrentamos son más comunes de lo que creemos, y que solo en La Virginia podemos aún brindar alternativas. Pereira y Dosquebradas corren el riesgo de no resolverlos sin........
© El Diario
