CIUDADES VIVAS
1.- Dos veces, en la misma semana, el “diablillo de la imprenta” se nos metió al rancho: la primera en una noticia y la segunda copiando en mi espacio lo escrito por mi vecino Alexander Ríos. ¿Esto tendrá que ver algo con los practicantes del SENA? 2.- Eso me lleva a reformular mi columna original y decir lo siguiente: en árabe existe el vocablo “al-bugscharra” refiriéndose a un territorio español y que, según la Red, podría traducirse como “tierra de pastos o hierbas” Los diversos investigadores, sin embargo, no se han puesto de acuerdo sobre el origen o nombre real en tanto que Pedro Antonio de Alarcón escribió un libro en 1874 y citando a Luís de Mármol Carvajal y Miguel Lafuente Alcántara, dice que podría ser “la rencillosa, la pendenciera o indomable” En la evolución del árabe al castellano, dicha región -dividida entre las provincias de Granada y........
© El Diario
