menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Una ciudad con rumbo… y destino

19 0
previous day

Hasta la actividad más rutinaria y simple requiere de un mínimo de planeación para que resulte satisfactoria y positiva, por ejemplo, una carne asada de domingo veraniego requiere de ciertos arreglos y preparativos para que todo salga bien, desde la previsión del clima, número de invitados, cantidad de los insumos (carne, salchichas, papas, carbón, etcétera), horario, bebidas, lugar, en fin, y lo mismo para cualquier otra actividad por sencilla o cotidiana que parezca.

Publicidad

Ir al cine, una comida familiar, ir al trabajo, son actividades cotidianas que podrían parecer sin mayores complicaciones pero que, aún y con lo habituales que son, requieren de preparación y planeación previa para asegurar un buen resultado final.

Y si esto es necesario para las actividades descritas resulta indispensable para otras de mayor relevancia y complejidad, como preparar una presentación pública, unas vacaciones, presentar un examen escolar… o gobernar una entidad o municipio.

Elaborar un plan de gobierno hoy ya no depende solo de la buena voluntad del gobernante en turno, es una obligación legal que está plasmada en un robusto marco jurídico que abarca desde lo federal hasta lo local, y además está claramente establecido los alcances que debe tener, las metas y objetivos que debe incluir, así como la metodología a utilizar para su elaboración.

Examinemos pues, primero, ese marco legal. A nivel federal, de acuerdo con el artículo 115 de la Constitución Política de México, se reconoce la autonomía municipal y se establece que los municipios deben contar con un plan de desarrollo municipal, congruente con los planes estatal y nacional.

Publicidad

También está la Ley de Planeación, que regula la planeación del desarrollo nacional y establece la obligación de coordinación entre los tres órdenes de gobierno y establece el Sistema Nacional de Planeación Democrática incluyendo los principios de participación ciudadana, corresponsabilidad y sostenibilidad.

A nivel estatal también se contempla en la........

© El Diario