menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Pereira cumplirá 500 años de fundada

4 0
28.08.2025

Faltan solamente quince años para que Pereira cumpla cinco siglos de existencia. Fue fundada el 9 de agosto de 1540 —en nombre del marqués Francisco Pizarro— por el mariscal Jorge Robledo, quien venía desde Cali con órdenes precisas de afianzar el control territorial en territorio de la Provincia Quimbaya y lo hizo en tierras ocupadas por el cacique Consotá, a orillas del río Otún.

Con el nombre de Cartago, la urbe creció poblada principalmente por españoles, pero agobiada por incursiones bélicas periódicas de los indios pijaos contra los pobladores y contra los indígenas Quimbayas que habitaban las áreas aledañas. Pedro Cieza de León —en sus crónicas del Perú— relata, después de su estadía en estas tierras, las enormes riquezas que había en oro, la espléndida explotación de las minas de sal y la existencia desde tiempos remotos de los grandes asentamientos de los indios Quimbayas que en número de mil quinientos acompañaron el nacimiento de la ciudad. Afirmó que «el temple de la provincia es muy sano, donde los españoles viven mucho y con pocas enfermedades, ni con frío ni con calor».

Luego de permanecer por 150 años en el sitio original de su fundación, los hacendados de Cartago solicitaron autorización para trasladarse al valle del río La Vieja con los argumentos de la facilidad de explotación de aquellas «sabanas», el descenso de la población indígena y la disminución en la captación de oro, entre otros. El 21 de abril de 1691, ciento seis (106) vecinos de la ciudad liderados por Manuel de Castro y Mendoza, cura y vicario, se trasladan a su actual ubicación después de pagar por los terrenos a dos familias, los Bueno de Sancho y los Yuste, como antiguos poseedores de los mismos.

Pero el asentamiento original no murió. En las tierras donde estuvo Cartago continuaron viviendo los últimos sobrevivientes de los........

© El Diario