Martha Lucía Eastman Vélez, personaje del año 2024/2025
Mañana, jueves 24 de julio, se cumplen 242 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar y los países que obtuvieron de su mano la independencia del yugo español se aprestan a celebrarlo. En la ciudad de Pereira existe desde hace 25 años un colectivo cívico que se ha esmerado por mantener viva la llama de libertad que encendiera el caraqueño y la influencia de su pensamiento en la vida social y política de la nación: la Sociedad Bolivariana de Pereira.
De la mano de su fundadora, la doctora Martha Lucía Eastman Vélez y con el acompañamiento de personajes como Otto Morales Benítez, Antonio Cacua Prada Virgilio Olano Bustos, Horacio Gómez Aristizábal y el expresidente Belisario Betancur Cuartas esta organización emprendió una descomunal agenda cultural que alcanzó logros extraordinarios para la ciudad: se gestaron desde allí otros colectivos como la Academia pereirana de historia, Risaralda Fuerza Mujer, la Cruzada de Artistas del Eje Cafetero, la cofradía de los Gorros Blancos (orientada al fortalecimiento de nuestra cultura gastronómica) y el Parnaso Literario del Eje Cafetero en el que hay que destacar la convocatoria de personajes como Héctor Escobar, Miguel Álvarez de los Ríos y Álvaro Zuluaga Ramírez quienes se esmeraron por la intención primigenia de agrupar en este colectivo a los escritores, columnistas y poetas de la región y promover sus obras literarias.
Con su liderazgo natural y anticipándose a todas estas gestas mencionadas Martha Lucía logró en 1997 la realización de la primera Feria del Libro de Pereira, evento que dirigió durante diez años consecutivos hasta cederle esta responsabilidad a la Cámara de Comercio de la ciudad. Organizó el primer congreso internacional de periodismo, ocho ferias gastronómicas con participación de varios países y lideró el proyecto del museo Lucy Tejada en sus etapas más........
© El Diario
