menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Civismo «a la lata»

5 0
17.07.2025

La ciudad vive un momento especial en torno al civismo. Han surgido en los últimos años varios colectivos o agrupaciones de ciudadanos que quieren trabajar por la recuperación de esta pauta de comportamiento que fue una característica del desarrollo de Pereira en el siglo XX, especialmente en su primera mitad, hasta conseguir ser reconocida como la «ciudad cívica de Colombia». La unión de voluntades, sin distinciones sociales ni económicas, dieron vida a grandes proyectos que los pereiranos sacaron adelante sin la ayuda de los gobiernos nacional y departamental («sin fuerza extraña que agradecer»). La Villa Olímpica, el hospital San Jorge, el Palacio Municipal, el Zoológico Matecaña (hoy Parque Ukumarí) y el Aeropuerto Matecaña son ejemplos claros y contundentes de esa garra comunitaria.

Después de las últimas tres gestas que convocaron el afán colectivo de todos los habitantes de la urbe, como fueron la emancipadora en la que se obtuvo la creación del departamento de Risaralda, la celebración del centenario de fundación de la ciudad en 1963 y la conquista de la sede de los X juegos deportivos nacionales, la urbe entró en una etapa de desidia, desgano y ausencia de liderazgo que cambiaron por completo la idiosincrasia pereirana hasta el punto en que los empresarios, los dirigentes y la comunidad en general sienten que ese espíritu cívico de antaño que se perdió y que desaparecieron los proyectos comunes a todos los estratos sociales.

La primera tarea de todos estos nuevos colectivos que han nacido en la ciudad ha sido la de identificar y caracterizar ese civismo para poder diseñar adecuadamente estrategias que permitan su recuperación. De ese ejercicio han surgido tres conceptos diferentes: el civismo, la cultura ciudadana y la pereiranidad.

El civismo es un comportamiento social que implica desprendimiento y solidaridad. Es una actitud que la........

© El Diario