LA CONSTITUYENTE DE PETRO
Entre improvisaciones y tumbos se bandea el gobierno Petro, primero fue la falta de tino y claridad con sus reformas, las cuales algunas han salido a punta de empujonazos. Después, queriendo saltarse el procedimiento constitucional legislativo quiso imponer mediante Decretazo una consulta popular y ahora está hablando de una constituyente que como le cogió la tarde en su mandato, esta será de relleno, estéril y de ser convocada le tocaría planificarla, hundirla o ejecutarla al próximo gobierno. Claramente se nota que el gobierno Petro requiere de una medida extrema, desesperada y populista para sortearse de cara a las elecciones del 2026 que le salve la vida a él y a su partido político. La imagen del presidente no es buena, su partido está reventado por dentro y su gobierno en cuatro años no logró materializar sus proyectos al igual que el presupuesto, la negligencia de sus funcionarios naufraga en medio de escándalos de corrupción. La calificación de su gobierno y gabinete de 1 a 5 no logra superar el 2. Sin embargo, ahora pretende de manera tardía sin tener un objetivo claro, citar a una reforma de la constitución por medio de una asamblea constituyente, no se entiende cual es el análisis y propósito para tal decisión. Proyecto que debe ser aprobado por el Congreso en pleno del cual Petro cree tener las mayorías, pero por los antecedentes esto se podría convertir en un parto de mula. Sin embargo tocando el tema de la reforma constitucional, es pertinente recordar análisis y diagnósticos a problemáticas tratadas años atrás en un encuentro en Pereira en la celebración de los 30 años de la jurisdicción constitucional, donde entre las conclusiones dejadas está que los países deben ser más exigentes cada día con el cumplimiento de los derechos humanos internacionales en materia de inclusión y equidad, de acuerdo a los diferentes espacios y pactos realizados con el fin de materializar acciones y compromisos en........
© El Diario
