menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Espacios históricos de sociabilidad

5 0
13.06.2025

Es importante conocer la historia como punto de referencia y análisis de los hechos ocurridos, la configuración de pueblos y sociedades, conocer las experiencias del pasado, evocar la memoria frente a hechos olvidados, pero sobre todo tener un punto de referencia y diagnostico que nos permita interpretar de manera más clara y profunda los acontecimientos del presente para la toma de decisiones que puedan influir en nuestro futuro. El no conocer nuestro pasado, los fenómenos acontecidos, los conflictos sucedidos y las decisiones y pensamientos que generaron transformaciones por parte de nuestros antepasados, nos puede generar dudas, incertidumbre e inestabilidad de pensamiento desde el punto de referencia donde nos encontramos ubicados, tener referencias y conocimiento es muy importante, no se trata solo de lo que creamos desde nuestra basta mirada de los hechos de un presente cercano, se trata de conocer a fondo todos los procesos ocurridos que nos acercan a una realidad actual. Investigando sobre los espacios de sociabilidad pereirana del siglo XX donde se construyeron grandes proyectos e ideas de ciudad, donde muchos personajes de la historia pereirana se reunían para hablar de temas de interés, ideas de asociación o proyectos y obras de ciudad, ya sea desde lo informal y formal, llámense parques, cafés clubs, teatrinos, bares, sitios sociales nocturnos y clubes sociales entre otros. Desde allí, consultando fuentes primarias y secundarias como periódicos, revistas, actas, informes estatales, boletines de prensa u obras historiográficas, hemos podido recopilar material interesante que apunte a resolver esta temática que profundizaremos en próximas columnas. Sin embargo, en la que nos ocupa en este aparte, quiero hacer referencia de aspectos importantes encontrados en dichas fuentes, relacionados con discusiones políticas y sociales dadas en espacios de sociabilidad que fueron relevantes e........

© El Diario