menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

EL SUBSIDIO DE ENERGIA.

4 0
friday

Hace algunos meses en medio de una transmisión del Consejo de Ministros, el Presidente Petro comenzaba a anunciar un Decreto por medio del cual el gobierno no tenía los recursos para cubrir el déficit que se le debe otorgar en materia de energía a los estratos 1,2,3. Situación que nunca había sucedido en ningún gobierno donde por malos manejos presupuestales y la falta de organización y priorización de las finanzas, el Estado deja acumular semejante déficit en esta materia. Las empresas generadoras, distribuidoras y comercializadoras de energía ya no aguantan más los recursos que se les adeudan por este concepto. Y la solución facilista del gobierno por semejante irresponsabilidad es que los estratos 4, 5 6 que vienen cumpliendo con el porcentaje que les toca de los subsidios, asuman dicho faltante. Sin embargo estas problemáticas avizoran una terrible crisis en el sistema energético del país. Situación que puede llevar a que muchas regiones que tienen deficiencias en la prestación del servicio, aumenten la crisis sin punto de retorno como es el caso de la costa caribe y otros sectores donde todavía el servicio es bueno y económico como en el caso del centro y el occidente del país comience una carrera sin frenos hacia la deficiencia y el aumento indiscriminado y descontrolado de las tarifas. Lo anunciado por el Presidente y el Ministro de energías es muy delicado donde según ellos se argumenta que esta crisis se debe a varios factores, lo primero es que los monopolios de la energía en Colombia no han querido revisar y reconsiderar el cambio de la formula y de la estructura tarifaria donde según la tarifa hora/mes kwh cobrada por los conceptos de generación, transmisión, distribución y comercialización tienen enormes sobrecostos que recaen sobre los usuarios de manera descarada y las empresas lo que buscan es la maximización de la utilidad. Sin embargo hay que señalar que la CREG siendo la máxima autoridad en esta materia tampoco ha podido........

© El Diario