VALORES PEREIRANOS
HOSPITALIDAD INTERESADA El primer tema axiológico que identifica a los pereiranos es su gran receptividad para con los forasteros, rompiendo en esto tradiciones contrarias muy añejas y vigentes en contornos cercanos. Probablemente sea actitud relacionada con la localización de la ciudad, óptima para desarrollar intercambios económicos, porque el hombre de negocios y el comerciante necesitan apertura mental para sacar adelante sus empresas; lo cual les induce a ser hospitalarios y tolerantes con respecto a los usos y costumbres ajenos. Una cierta lógica de utilidad predomina en Pereira y logra aclimatar convivencias. De allí que la dirigencia fuera encabezada desde un principio por elementos destacadísimos del comercio y de la incipiente industria. Añadamos a esto que los dirigentes políticos no fueron hostiles a esta realidad y dieron la bienvenida a quienes deseaban asentarse pacíficamente entre nosotros. CIVISMO Y PARTICIPACION SOCIAL. Debido a que la ciudad encaró desde sus comienzos una evidente rivalidad comercial con la capital del antiguo Caldas, los pereiranos acostumbraron a no contar con recursos diferentes a los propios. Esto ocasionó la necesidad de organizarse socialmente en forma cohesionada para sacar adelante ciertas empresas de convivencia general. La dirigencia cívica logró participaciones masivas para la construcción del Hospital San Jorge, el aeropuerto Matecaña, la villa olímpicay la campaña para crear el departamento de Risaralda. Desde los años 70 del siglo XX lo habitantes de zonas marginales desarrollaron a fondo la acción comunal y el sistema de planes de vivienda por autoconstrucción. Esto, al lado de la entusiasta participación de ese mismo pueblo en los grandes emprendimientos cívicos constituye, sin la menor duda, un valor histórico del cual nos mostramos orgullosos los pereiranos.TOLERANCIA .En virtud de esa “hospitalidad interesada” que se ha guardado siempre para con los refugiados de las guerras civiles y demás etapas de nuestras violencias políticas, se acentua el carácter tolerante de los pereiranos. Muy al contrario de otras regiones, no existió entre nosotros hostilidad hacia los portadores de creencias diferentes en asuntos sexuales, políticos o religiosos, hasta el punto de perseguirlos o marginarlos socialmente. Se trata de un verdadero talante propio de los pereiranos que genera........
© El Diario
