Colombia prisionera de Petro
Acaba de pronunciar el presidente de Colombia un discurso en la comunidad San José de Apartadó, en donde, con su permanente alienación mental, arremetió contra todos aquellos que le han cuestionado o no aceptan sus iniciativas descabelladas. A los que peor parte se llevaron fueron los exmandatarios presidenciales de Colombia, a quienes los trató “hampones” y “delincuentes”. El presidente Petro en el afán de radicalizar al país sigue sembrando odio. En su habitual perorata subversiva trasnochada y caduca, más que de estadista, se arrincona en el aula que se llama Colombia, en donde debió esgrimir desde su posesión, la audaz tarea de hacer crecer socialmente a sus habitantes, con generación de empleo, seguridad ciudadana, y calidad de vida en todos sus frentes.
Hoy Gustavo Francisco Petro, habla que es “prisionero en Colombia”, porque creía que la investidura de presidente, la podía llevar igual como maneja su vida personal en el patio de su casa, narrada con lujo de detalles en las 3 epístolas de su excanciller Álvaro Leyva. Más bien, Colombia es prisionera de Petro, hasta el 7 de agosto de 2026. Cada semana se relata un nuevo escándalo de este desgobierno, y su director de orquesta disfraza su fracaso, emitiendo sentencias de odio desde la tarima. En privado con........
© El Diario
