Carta de Europa
La polarizada posición del presidente Gustavo Petro, ya tuvo eco también en el Parlamento Europeo, a quien le llaman la atención por el lenguaje usado en sus declaraciones, igualmente cuestionan la creciente violencia política que, ha cobrado cientos de muertes a lideres sociales y al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Ubican a los grupos de narcotraficantes como el ELN, Clan del Golfo, disidencias de las FARC y al Cartel de los Soles, como organizaciones terroristas.
Es decir, la orden que dio Petro, en reunión en palacio del pasado sábado con los jefes de comunicaciones de ministerios y departamentos administrativos, de “radicar el discurso” para defender su legado y evitar que llegue “el fascismo al poder”, es la ratificación del llamado de atención que le hace el Parlamento Europeo, situación que coincide con lo que millones de colombianos ven, escuchan y opinan. Ahora que la noche le llegó al gobierno del “cambio”, radicalizar el discurso, es ahondar la guerra verbal, en los medios digitales que desea contratar a toda costa el presidente, para llevar a la tropa Petrista con rabia a las elecciones de marzo y mayo de 2026, ya lo hicieron en pasado, en la administración de Iván Duque, a quien le incendiaron el país por el alza de la........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Sabine Sterk
Robert Sarner
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d