menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Petro descertificado

3 0
tuesday

Muy claro el presidente Donald Trump lo dijo en el documento oficial que da cuenta del hecho discrecional de su gobierno, reconociendo el denodado esfuerzo de los mandatarios municipales y de las Fuerzas Militares y de Policía: “Las Fuerzas Militares y de Policía de Colombia, conjuntamente con las autoridades municipales, han demostrado la pericia y valentía al enfrentar a los grupos terroristas y criminales. “Estados Unidos valora el servicio y el sacrificio de los servidores públicos, dedicados con tesón y persistencia a este denodado esfuerzo. El incumplimiento de Colombia de sus obligaciones de control de drogas durante el último año recae única y exclusivamente en su liderazgo político”. Más claro, es imposible. El descertificado no es Colombia, es Petro. El bocón e irresponsable, ungido en mala hora por nuestra democracia como mandatario, la que durante estos tres años ha intentado destruirla, dijo: “El problema es de ellos. Esa limosna a mí no me preocupa porque no permite que nuestro Ejército sea soberano sino un Ejército chantajeado y sometido”. Cuatrocientos ochenta millones de dólares no le importan porque bien sabe que ya está de salida. Cuatrocientos ochenta millones de dólares que muchísima falta nos hacen, amén de lo que perdemos con la descertificación que supera esa cifra. Las divisas obtenidas por el turismo, como mínimo, doblarían los 480 millones de dólares, para situarse en una cifra cercana a los 1.000 millones de dólares. La parálisis en acciones estratégicas como la suspensión de programas de cooperación en seguridad, que mermarían, aun más, la capacidad operacional de nuestra Fuerza Pública, en todo el territorio nacional. Dificultará el acceso al financiamiento internacional, pues la descertificación nos cierra las puertas del Banco Mundial y del BID........

© El Diario